Esta transferencia de conocimiento responde a la necesidad expresada por los asociados al sector de curtiembres y marroquinería del departamento del Quindío, que requiere conocer este software especializado para diseño, el cual permite ver con realismo los modelos a desarrollar, dando una idea de cómo quedan los productos terminados, sus materiales, proporciones y colores; minimizando pérdidas en producción, menores costos y entregas más rápidas.
El evento promovido por el Centro para el Desarrollo Tecnológico de la Construcción y la Industria y Relaciones corporativas e Internacionales de la Regional Quindío, se inicia hoy, 6 de octubre, en Carrera la 6 N°42N-02 Programa de Industria. Esta transferencia concluye el próximo viernes, 8 de octubre.
El cronograma se dividirá de la siguiente manera: día uno, herramientas básicas de Rhinoceros, dibujo en 2D; día dos, dibujo en 3D y día tres, moldes, herrajes y renderización.
El evento promovido por el Centro para el Desarrollo Tecnológico de la Construcción y la Industria y Relaciones corporativas e Internacionales de la Regional Quindío, se inicia hoy, 6 de octubre, en Carrera la 6 N°42N-02 Programa de Industria. Esta transferencia concluye el próximo viernes, 8 de octubre.
El cronograma se dividirá de la siguiente manera: día uno, herramientas básicas de Rhinoceros, dibujo en 2D; día dos, dibujo en 3D y día tres, moldes, herrajes y renderización.